
Como una propuesta integral definió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, la reforma de la Constitución bolivariana, por lo que descartó que ésta pudiera ser aprobada por partes. Desde el Poliedro de Caracas, durante el acto con motivo de la Asamblea Nacional de Batallones Socialistas, el Presidente venezolano comentó que “algunos sectores de oposición proponen que se vote por partes, pero la Constitución dice cómo debe ser la votación en cada caso y cuáles son las posibilidades de que se vote por partes”. Aseguró que “desde mi punto de vista, no hay ninguna posibilidad de que sea votada por partes la reforma. La única posibilidad es que en la Asamblea Nacional al menos un tercio de los integrantes lo aprobara, pero he oído decir que ellos comparten mi visión: que hay que votarla como un solo bloque, porque perdería su sentido y su esencia al partir el bloque”. Vaticinó igualmente que la Reforma Constitucional “vamos a aprobarla con una mayoría aplastante, cuando ordene el Consejo Nacional Electoral”. En cuanto a los diversos aspectos que engloba la modificación de 33 artículos de la Constitución bolivariana, el presidente Chávez aseguró que en la misma se contemplan “todos los tipos de propiedad, incluso la propiedad privada”, al tiempo que consideró necesario darle impulso a la propiedad comunal. En cuanto a la seguridad social de los trabajadores venezolanos, el Presidente ratificó que se creará un fondo especial para garantizar la seguridad social a los trabajadores no dependientes. Igualmente aseguró que se pretende incorporar al sistema de seguridad social a los trabajadores de la cultura, “que muchas veces terminan la vida en la miseria”. Por otra parte, sobre la reducción de la jornada laboral de ocho a seis horas, el Presidente venezolano aseguró que esta medida redundará en el bienestar de la población y ayudará a continuar reduciendo la tasa de desempleo, que en este momento es de 8 por ciento. Al referirse al tema de las gobernaciones, el presidente Chávez enfatizó en que éstas seguirán recibiendo su asignación presupuestaria, pero acotó que una parte del presupuesto nacional tiene que ir a las comunidades organizadas. “No se trata de fortalecer un sector a expensas del debilitamiento de otro sector. Se trata del fortalecimiento del poder nacional”, aseguró. Al respecto recalcó estar comprometido con el pueblo para “convertir a Venezuela en una potencia, pues tenemos cómo serlo”.

Jugando adelantado
Al ser consultada su opinión acerca de la postura asumida por distintos sectores de oposición con respecto al proyecto presentado por el líder bolivariano, Rodríguez respondió que antes de conocerse la propuesta, ya habían asumido una postura contraria. Reiteró que los factores que apoyan al Gobierno Bolivariano no irrespetan ninguna norma del Consejo Nacional Electoral (CNE), y en la actualidad se discute en el pueblo, “en las calles” el planteamiento expuesto por el presidente Chávez. “La oposición está acostumbrada a jugar en posición adelantada, porque no tienen pueblo. Lo que tiene son unas cuantas cámaras y algunas sotanas”, apuntó. Hizo un llamado al debate y a adherirse a esta nueva oportunidad de discusión democrática para el beneficio del colectivo.
Volver
No hay comentarios:
Publicar un comentario